Cómo Se Hace El Pico De Gallo Tradicional Paso A Paso

Descubre cómo hacer el pico de gallo tradicional paso a paso: fresco, vibrante y lleno de sabor para tus platillos mexicanos favoritos. ¡Fácil y rápido!


El pico de gallo tradicional es una salsa fresca y sencilla que se prepara fácilmente con ingredientes naturales y es ideal para acompañar una gran variedad de platillos mexicanos. Para hacerlo paso a paso, se requiere principalmente jitomate, cebolla, cilantro, chile serrano, jugo de limón y sal. Su preparación es rápida y no necesita ser cocida, manteniendo así su sabor fresco y auténtico.

En este artículo te guiaré detalladamente sobre cómo preparar el pico de gallo tradicional paso a paso, desde la selección de ingredientes hasta el montaje final. Además, te compartiré trucos para obtener la mejor textura y sabor, así como consejos para conservarlo adecuadamente y disfrutarlo al máximo.

Ingredientes para el Pico de Gallo Tradicional

  • 3 jitomates maduros pero firmes, finamente picados
  • 1/2 cebolla blanca, finamente picada
  • 1 manojo de cilantro fresco, picado
  • 1 o 2 chiles serranos, finamente picados (ajusta al gusto)
  • El jugo de 2 limones
  • Sal al gusto

Pasos para Preparar el Pico de Gallo

  1. Lava y pica todos los ingredientes finamente, procurando que los jitomates no suelten demasiada agua para evitar que la salsa quede aguada.
  2. Mezcla en un tazón grande los jitomates, cebolla, cilantro y chile serrano.
  3. Agrega el jugo de limón poco a poco mientras mezclas para que el sabor se integre de manera uniforme.
  4. Sazona con sal al gusto y mezcla nuevamente.
  5. Refrigera el pico de gallo al menos 15-20 minutos para que los sabores se fusionen mejor.

Consejos para un Pico de Gallo Perfecto

  • Usa jitomates firmes para evitar que el pico de gallo quede aguado.
  • Si prefieres menos picante, retira las semillas de los chiles serranos.
  • Agrega el limón justo antes de servir si lo vas a preparar con tiempo para mantener la frescura.
  • El pico de gallo se conserva bien en refrigeración hasta por 2 días.

Ingredientes esenciales y sus proporciones para un pico de gallo auténtico

Para preparar un pico de gallo auténtico, es fundamental contar con ingredientes frescos y con las proporciones adecuadas que realcen el sabor tradicional de esta deliciosa salsa mexicana. Aquí te comparto los ingredientes esenciales y sus cantidades recomendadas para aproximadamente 4 porciones:

  • Jitomates frescos – 3 medianos (aproximadamente 300 gramos), bien maduros para aportar jugosidad y color vibrante.
  • Cebolla blanca – 1 mediana (unos 100 gramos), finamente picada para un toque crujiente y sabor intenso.
  • Chiles serranos – 1 a 2 piezas, dependiendo del nivel de picante deseado. Se recomienda quitar las semillas para controlar el picor.
  • Cilantro fresco – Un manojo pequeño (~15 gramos), finamente picado para dar ese aroma fresco característico.
  • Jugo de limón – 2 cucharadas (aproximadamente 30 ml), para equilibrar con acidez y conservar la frescura.
  • Sal de mesa – 1/2 cucharadita, ajustable al gusto para realzar todos los sabores.

Tabla de proporciones para el pico de gallo tradicional

IngredienteCantidadFunción principal
Jitomate300 g (3 medianos)Base jugosa y color vibrante
Cebolla blanca100 g (1 mediana)Textura crujiente y sabor intenso
Chile serrano1-2 piezasPicor y aroma fresco
Cilantro fresco15 g (un manojo pequeño)Aroma y frescura
Jugo de limón2 cucharadasAcidez y conservación
Sal1/2 cucharaditaResaltar sabores

Consejos prácticos para elegir los mejores ingredientes

  • Selecciona jitomates firmes y maduros: Busca aquellos con piel lisa y sin manchas para asegurar un sabor dulce y buena textura.
  • Usa cebolla blanca fresca: Para evitar un sabor amargo o demasiado fuerte, remoja la cebolla picada en agua con un poco de sal durante 10 minutos y después escúrrela.
  • Controla el picante: Si eres principiante, comienza con un chile serrano y medio, quitando semillas para un picor suave pero presente.
  • El cilantro debe ser fresco: Evita el cilantro marchito o amarillo para que el pico de gallo tenga el característico aroma cítrico y verde.
  • El jugo de limón debe ser recién exprimido: Esto garantiza la máxima frescura y ayuda a conservar la mezcla por más tiempo.

Ejemplo de caso de uso: Pico de gallo para tacos al pastor

En la gastronomía mexicana, el pico de gallo no solo acompaña platillos sino que realza su sabor. Por ejemplo, en los tacos al pastor, el equilibrio entre el jitomate dulce, el toque picante del chile y la acidez del limón crea un contraste perfecto con la carne marinada y la piña. Esta combinación hace que cada bocado sea una explosión de sabores frescos y auténticos.

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes lleva el pico de gallo tradicional?

Tomate, cebolla, chile serrano o jalapeño, cilantro, jugo de limón y sal al gusto.

¿Cuál es el mejor tipo de chile para el pico de gallo?

El chile serrano es el más común, pero también puedes usar jalapeño si prefieres menos picante.

¿Cómo conservar el pico de gallo fresco?

Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador y consume en 1-2 días para mejor sabor.

¿Se puede hacer pico de gallo sin cilantro?

Sí, aunque el cilantro le da un sabor característico, puedes omitirlo si no te gusta.

¿El pico de gallo se puede usar en otras recetas?

Claro, es perfecto para tacos, carnes, ensaladas o incluso como botana con totopos.

Puntos clave para hacer pico de gallo tradicional

  • Usa tomates frescos y firmes para mejor textura.
  • Pica todos los ingredientes en cubos pequeños y uniformes.
  • Ajusta la cantidad de chile según tu tolerancia al picante.
  • Exprime jugo de limón fresco para un sabor cítrico auténtico.
  • Agrega sal al gusto para realzar los sabores.
  • Mezcla bien todos los ingredientes justo antes de servir.
  • Consume preferentemente el mismo día para mejor frescura.
  • Prueba añadir aguacate para una variante cremosa.

¿Te gustó esta receta? ¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que seguro te encantarán!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio